El posicionamiento web (posicionamiento SEO) sirve para que las páginas web alcancen mejores posiciones en la página de resultados de motores de búsqueda (como Google o Bing), se logra a través de la aplicación de estrategias y mejoras en el sitio web para que los usuarios obtengan la mejor experiencia posible.
De esta forma el sitio web tendrá más probabilidades de incrementar su visibilidad, acelerar el reconocimiento de marca, obtener más visitas y aumentar las conversiones y/o las ventas.
¿A quiénes beneficia el posicionamiento web?
El posicionamiento web ayuda a todos los que alguna vez hemos necesitado algo y lo hemos buscamos en internet en buscadores como Google o Bing.
Gracias al posicionamiento web somos podemos encontrar respuestas e información útil de manera casi inmediata en Internet.
En sentido general, podríamos decir que existen dos grandes beneficiarios del SEO (Search Engine Optimization): las empresas y los usuarios.
Importancia del SEO para las empresas
La importancia del SEO para las empresas está directamente relacionada con el crecimiento y el éxito del negocio porque implica forzosamente la integración de las empresas al mundo digital a través de sitios web y/o redes sociales, muy importantes para ser competitivo en la actualidad.
Aplicar estrategias de posicionamiento web implica que las empresas están constantemente estudiando a la competencia y pensando en cómo mejorar sus sitios web para ofrecer la mejor experiencia de usuario y los mejores productos a sus clientes.
En este sentido, el SEO es un factor cada vez más importante en el mundo digital, ya que la mayoría de los usuarios realizan búsquedas en línea para encontrar productos y servicios, y empresas que los ofrecen.
Si aplicas estrategias de posicionamiento web en tu sitio o tienda on-line podrás aspirar a posiciones más altas en la página de resultados de búsqueda, generar un mayor reconocimiento de marca, aumentar el número de clientes potenciales que llegan a tu sitio web buscando información, productos o servicios.
El SEO no solo consiste en aumentar la cantidad de visitantes, también es importante mantenerlos navegando durante el mayor tiempo posible dentro del sitio. Esto significa que debes asegurarte de captar la atención de tus visitantes y asegurarte de que encuentren lo que buscan.
No solamente las empresas pueden beneficiarse del SEO, también es muy importante para dueños de sitios web, comerciantes, prestadores de servicios y emprendedores:
- Administradores y dueños de sitios web: Si eres dueño o administrador de un sitio web es esencial que estés al pendiente de las tendencias y de los sitios web competidores en tu sector. Compara y analiza si tu sitio web, ofrece una buena experiencia de uso y comprueba si tus contenidos, productos y servicios son competitivos.
- Comerciantes y prestadores de servicios: En especial aquellos comerciantes y prestadores de servicios que desean ofrecer sus productos a un mayor público a nivel local, incluso nacional o internacional. El SEO les ayudará a ser encontrados por su público objetivo, aumentar el número de visitantes a sus sitios web y atraer clientes potenciales, aumentando así el rendimiento general de su negocio.
- Emprendedores: Personas que desean comenzar un negocio y buscan formas de atraer a nuevos clientes. El SEO puede ser uno de los métodos más eficaces para llegar a tu nicho de mercado.
Disponer de sitio web y redes sociales no significa que una empresa automáticamente va a comenzar a vender más, el SEO es un proceso de optimización continuo y generalmente se logran mejores resultados al mediano y largo plazo.
Importancia del SEO para los usuarios y clientes
El SEO es muy importante para nosotros los usuarios porque simplemente nos ahorra muchísimo tiempo y esfuerzos buscando la información que necesitamos.
Solo considera que en Internet hay millones de páginas web y gracias al SEO y a los motores de búsqueda podemos encontrar fuentes de información más confiables y mejores soluciones a nuestras preguntas.
Si un sitio web es reconocido y su información es confiable es muy probable que Google o Bing lo coloque en los primeros resultados de búsqueda, de esta forma encontramos los productos, servicios y la información que necesitamos dependiendo de nuestras intenciones de búsqueda y necesidades, por ejemplo:
- Conocimiento.
- Entretenimiento.
- Cultura.
- Inspiración.
- Guías y soluciones para desarrollar nuestras actividades.
- Oportunidades.
- Productos y servicios.
¿Cómo puedes mejorar el posicionamiento SEO de tu sitio web?
El SEO puede llegar a ser una tarea compleja, se requiere tiempo y dedicación, los resultados orgánicos son más visibles al mediano y largo plazo, sin embargo, las bases más importantes son relativamente fáciles de implementar, comienza por los siguientes puntos:
Define tus objetivos
Antes de pensar en mejorar su sitio web y aplicar estrategias de posicionamiento web debes definir los objetivos de tu sitio, tienda on-line o blog. Algunos ejemplos de objetivos SEO son:
- Incrementar el tráfico.
- Generar una base de datos de potenciales clientes.
- Aumentar las ventas.
- Ofrecer más información útil y de calidad para tu público objetivo.
- Incrementar el conocimiento de tu marca.
Piensa siempre en tus clientes, crea un buyer persona
Define a quien te vas a dirigir creando de manera ficticia al cliente ideal de tu marca, define también sus intereses, preocupaciones, dudas y necesidades. Procura que tu contenido resuelva estas necesidades de manera clara y satisfactoria. Aquí la clave: el contenido es el principal factor de posicionamiento, debe ser lo más útil y original posible.
Busca palabras clave SEO
Las palabras clave SEO son las palabras o términos usados por los usuarios para buscar información y solucionar dudas en los motores de búsqueda.
Puedes buscar palabras clave usando herramientas online, hay opciones gratuitas y de pago. Prueba herramientas como Ubersuggest o Semrush que ofrecen planes gratuitos de uso aunque con ciertas limitaciones. Pero hay más opciones como Google Ads, Ahrefs (de paga), Keyword Sheeter. Incluso, la función de autocompletar de Google es una fuente de ideas de palabras clave que la gente usa para buscar información:

Las palabras clave son un factor crítico para el posicionamiento web pero el contexto también importa así que procura que tus contenidos sean relevantes y bien estructurados para que los buscadores sean capaces de entenderlos y relacionarlos con la intención de búsqueda de los usuarios.
Haz buen uso de las meta etiquetas H1, meta título, meta descripción y Alt text
Es la base del SEO on-page y consiste en incluir palabras clave en las meta etiquetas:
- H1
- Meta título
- Meta descripción
- URL
- Alt de imagen
Importante: asigna una palabra clave principal a cada página de tu web, no repitas la misma palabra clave en otras páginas dentro de tu sitio web, de esta forma mandas una señal más clara a los motores de búsqueda (como Google, Bing o Yahoo) y facilitas el posicionamiento de tus páginas web.

Optimiza tus imágenes
Procura que las imágenes de tu sitio tengan las dimensiones y el peso adecuado. Las páginas web pesadas tardan más tiempo en cargar (especialmente en los teléfonos celulares) y es probable que los visitantes abandonen antes de siquiera ver tu contenido. No olvides agregar una descripción en la etiqueta Alt de las imágenes. Tiny PNG es una excelente opción para reducir el peso de las imágenes.
Consigue enlaces externos
No te olvides del SEO off-page que básicamente consiste en conseguir enlaces externos (también llamados backlinks), es decir, enlaces desde sitios web de terceros hacía tu propio sitio web para que aumente su autoridad y relevancia.
Estos enlaces deben ser de calidad, esto significa que los backlinks deben tener algunas características:
- Que el enlace provenga de un dominio con alta autoridad web (a partir de 40 de autoridad está muy bien).
- Que el dominio sea confiable para usuarios y motores de búsqueda.
- Que el dominio que te enlace aborde temas relacionados a tu negocio, que sea relevante para tu nicho.
- Enlaces de tipo DoFollow para que te transfieran autoridad web.
En teoría, los enlaces deben obtenerse de forma natural, por ejemplo, publicando artículos con excelente información, como estudios o investigaciones, así podrías ganar enlaces naturalmente.
Otra opción es conseguirlos de forma artificial, puedes comenzar por dar de alta tu empresa en directorios online donde sea posible agregar un enlace hacía tu web, otra opción es contactar sitios y solicitar enlaces (que usualmente debes pagar).
Ten en cuenta que tu web podría ser penalizada si esta actividad no se realiza con cuidado. En internet puedes encontrar información sobre cómo realizar esta tarea, también puedes contratar especialistas en servicio de link building con experiencia.
Revisa la estructura de tu sitio web
Un diseño web bonito y atractivo no es suficiente para ocupar un lugar en la primer página de Google, Bing, Yahoo u otros motores de búsqueda. Es muy importante que tu sitio web tenga la estructura adecuada, que tenga diseño responsivo (que sea compatible con teléfonos celulares), que los usuarios sean capaces de navegarla fácilmente para encontrar la información que necesitan.
Marketing de contenidos
También conocido como content marketing, trata sobre la creación de contenidos que sean importantes y que despierten interés para tu buyer persona.
Puedes crear contenidos como entradas de blog, estudios de casos, descripciones de productos, vídeos, etc. Partiendo de un estudio de palabras clave y análisis de la competencia podrás investigar y encontrar temas para desarrollar. No te olvides de compartir tus contenidos en tus redes sociales.
Conclusión
Como conclusión podemos decir que el SEO es el proceso de mejora continua de un sitio web para atraer más visitantes, hacer crecer el negocio y mejorar el posicionamiento en motores de búsqueda como Google o Bing. Para lograrlo debes centrarte en tus usuarios y en la calidad de tus contenidos. Estas tareas deben formar parte de tus actividades, indispensables en la optimización web.
Es fácil descuidar esta área porque parece un pequeño detalle y que no afecta demasiado. Sin embargo, si no le dedicas tiempo, perderás clientes potenciales y ventas. Una buena alternativa es acercarte a consultores o agencias SEO para que se encarguen del posicionamiento mientras te enfocas en administrar tu negocio.